He hecho estos zapatitos siguiendo las instrucciones del patrón que compré hace unos días en una tienda Etsy y con la misma lana una chaquetita a juego que he tejido con el sistema Continental.
Es la primera vez que practico este método para tejer y se nota porque el tejido me ha quedado bastante desigual, pero pienso seguir practicando porque según se ve y explican en este vídeo es más cómodo, fácil y se consigue tejer mucho más rápido que con el método Americano.
A las que os guste tejer os animo a que lo probéis.

18 comentarios:
Willma este conjuntico de bebé es una belleza!!! yo veo los zapaticos muy bien hechos. Pues si este método es más rápido, mucho mejor...Un besote
me encantan los zapatitos!!!!!!
y esa forma de tejer... si que parece que se vaya mas rápido.... pero parece un poco complicado ¿no?
Saludos :)
Los zapatitos son preciosos!! Respecto al método continental... todo el que lo prueba sigue con él (yo también debería ponerme a practicarlo). Besos.
son una monada!! Parecen de juguete!!!
Un besito, Celia.
Está monísimo el conjunto.
Con el método continental consigo tejer más rápido cuando es al derecho, tejer los puntos del revés me resulta más complicado, no termino de cogerle el truqui y también me da la impresión que el tejido queda mas irregular.
Besos
Un conjunto precioso. Esa forma de las mangas de la chaqueta la suelo hacer yo mucho y puestas quedan muy bonitas y resultan más cómodas porque queda el hombro en su sitio. Me ha encantado en conjunto.
Estoy intentando enviarte un correo, pero el que aparece en tu blog me da erroneo, el mio es rosacarojimenez@yahoo.es, dime cual es el correcto por favor. Gracias
Hola, que blog tan bonito, tienes un gusto especial los zapatitos son una monada. Te visitaré con frecuencia.
muxus y biquiños
Hola Wilma. "Bienvenida al método continental" yo tambien soy una "conversa" (je,je,je). También he cambiado las agujas largas por las circulares. Son una gozada.
Creo que este método y estas agujas circulares son mas ergonómicas y la espalda sufre menos porque los hombros están mas relajados.
¡¡Feliz tejido!!
¡Que cosa más tierna!!!! Yo no sé cual es el método americano ni el continental pero si tu dices que es más rápido y cómodo éste último pues a tomar nota todas las tejedoras... je, je, je. Un besito.
Que monada de zapatitos!!! Voy a intentar a hacerlos, a ver que me sale.
Besos
Mati
m.morenita@gmail.com
Hola Wilma. He visto los zapatitos bebe de color azul que has hecho y me han encantado. ¿Tu tienes los patrones de como hacerlos? Me iria muy bien para un regalo que tengo que hacer. Perdona pero me haria ilusión me lo pudieras mandar. Zapatere@gmail.com
Adoreiiiii td.q.fazes.Tens pecinhas de mt.bom gosto.1bjo
Hola Wilma, me han gustado mucho los zapatitos y el jersey, si no te importa, puedes mandarme los patrones?? tengo que hacer un regalo a una amiga que va a tener un bebé y estas piezas me parecen geniales por su originalidad, sobre todo los zapatitos..gracias por adelantado..
anaisabelmartingomez@gmail.com
Hola, yo no lo veo tan desigual, me parece perfecto, los zapatitos y la chaquetita ¡Preciosos!
Por cierto ¿Que es el método continental y americano?
Saludos
Ah! Te sigo y agrego a mi blog desde hoy mismo...!!!
WOOOOO WOOOOOO, WILLMA: BELLISIMO TUS TEJIDOS, ME ENCANTARON!!!. TE LLEVO A MI LISTA DE BLOG, Y TE INVITO A MI BLOG PARA QUE SEAMOS AMIGAS.
BESIS MARGUI
Estos zapatitos son preciosos!
Hay Willma, no había visto los zapatitos en azul, son preciosos!
No podrías publicar el patrón? Somos muchas seguidoras tuyas que morimos por hacerlos!
un saludo
karina maidana
karina_nm@yahoo.com.ar
Publicar un comentario